Sobre nosotras

Sobre nosotras

Nosotras, las HERMANAS FRANCISCANAS de la Caridad Cristiana, somos una comunidad religiosa de la Iglesia Católica fundada en Viena en 1857, con un enfoque en el cuidado y acompañamiento de personas enfermas y mayores.

Franziskanerinnen
Vida religiosa

Comunidad

La vida en comunidad es una parte esencial de la vida religiosa. A diferencia de un círculo de amigos o una comunidad de vivienda, no nos hemos elegido mutuamente. Hemos sido llamadas a seguir a Jesucristo.

La diversidad de talentos, influencias, experiencias de vida e incluso debilidades mantiene viva a la comunidad y la enriquece. Vive del entendimiento mutuo, el respeto y la confianza, así como de la disposición a perdonar y reconciliarse.

Gemeinschaft Franziskanerinnen

“El Señor me ha dado hermanos.”

San Francisco de Asís

Espíritu de oración

Servicio divino y oración

La base y fuente de nuestra vida en la comunidad religiosa es una relación viva con Dios. De la celebración diaria de la Eucaristía, la oración comunitaria y personal, así como de la contemplación de la Palabra de Dios, extraemos fuerza y alegría para nuestra vida y obra.

Por la mañana y por la noche rezamos la Liturgia de las Horas y así participamos en la alabanza mundial a Dios de la Iglesia. En nuestra rutina diaria están previstos momentos de silencio y oración privada.

La adoración eucarística, diversas formas de oración en el ciclo litúrgico anual y en las costumbres de nuestra comunidad religiosa profundizan nuestra relación con Dios y fortalecen nuestra cohesión.

Gottesdienst und Gebet Franziskanerinnen
ora et labora
Espíritu de entrega

Trabajo

El trabajo para nosotras es más que un simple medio de subsistencia. A través de nuestra actividad, participamos en la misión creadora de Dios y en el servicio caritativo de la Iglesia.

Nuestra comunidad fue fundada con el objetivo de “aliviar y sanar el sufrimiento y la miseria, los dolores y las angustias de nuestros semejantes no solo a través de la intercesión ante Dios, sino también a través de las obras corporales de misericordia y la ayuda activa” (cf. Discurso de fundación del Cardenal Joseph Freiherr Othmar von Rauscher, 10.5.1857).

Nuestro propósito, tal como se establece en los estatutos de 1868: “El propósito para el cual Dios ha llamado a las Hijas del Amor Cristiano y las ha unido en una sociedad es: honrar a Jesucristo nuestro Señor, como la fuente y el modelo de todo amor, y servirle corporal y espiritualmente en la persona de los pobres, ya sean niños o enfermos, prisioneros u otros que se avergüenzan de confesar públicamente su pobreza.”

Vivir la entrega – Dar esperanza

Por qué hacemos lo que hacemos

Nuestra misión

Deseamos encontrarnos con las personas con dedicación para que el amor de Dios se haga tangible.

Este lema nos impulsa diariamente y es el fundamento de nuestro trabajo.

Artikel
Artikel

NUESTROS valores

Sinnhaftigkeit

Sentido

Nuestra dedicación y el afán de hacer tangible el amor de Dios confieren sentido a nuestras acciones y nos guían diariamente.

Gottes Liebe

Confianza

La confianza en Dios y en nuestra comunidad es el fundamento de nuestro actuar y crea seguridad y amparo.

Comunidad

Nuestro compromiso fortalece nuestro sentido de comunidad al crear un mundo en el que el amor de Dios se hace tangible.

Fundación

Nuestra historia

Las comunidades religiosas generalmente surgen por iniciativa de una sola personalidad fundadora. El comienzo de nuestra historia fue diferente: un grupo de 95 mujeres jóvenes fue confirmado como una nueva comunidad religiosa en Viena el 10 de mayo de 1857 por el Cardenal Joseph Othmar von Rauscher.

Franziskaner Rosenkranz Tau
Franziskaner Rosenkranz Tau
El origen

El Hospital Wieden

En el Hospital Wieden – un antiguo hospital de distrito de Viena – el director y el capellán buscaban mujeres que estuvieran dispuestas a hacerse cargo de la enfermería como miembros de la Tercera Orden Secular de San Francisco (hoy: Comunidad Franciscana). Las enfermeras, que provenían de Viena y sus alrededores, así como del extranjero, formaron una comunidad en la Tercera Orden Secular. El 29 de enero de 1848 tuvo lugar la primera ceremonia de admisión para estas “terciarias” (=hermanas de la Tercera Orden), la segunda se llevó a cabo en secreto por razones políticas en el año de la revolución.

1854

Primer borrador de estatutos

Las “Hermanas Terciarias” pronto aspiraron a fundar una comunidad religiosa. Presentaron un primer borrador de estatutos en 1854, firmado por las hermanas Viktoria Zitta, Lucia Rinerthaler y Petronilla Müller. Ya entonces era su deseo ser reconocidas bajo el nombre de “Hermanas del Amor Cristiano”.

Constitución y fundación

95 fundadoras

Dado que no se deseaba una comunidad religiosa en el Hospital de Wieden, hubo muchas dificultades que superar. Sin embargo, las Hermanas de la Tercera Orden ya gozaban de buena reputación entre la población. Entre los defensores de la fundación se encontraba también el Ministro del Interior, Alexander Freiherr von Bach.

El 10 de mayo de 1857, el Arzobispo de Viena, Cardenal Joseph Freiherr Othmar von Rauscher, llevó a cabo la constitución y, por ende, la fundación. En ese día, 95 Hermanas de la Tercera Orden fueron admitidas en el noviciado y recibieron el hábito, el cinturón y el velo como atuendo religioso. El nombre oficial de la nueva comunidad era: “Hermanas de la Misericordia de la III Orden de San Francisco, llamadas del Amor Cristiano”. Tres Elisabetinas del convento de Viena-Landstraße las introdujeron en la vida religiosa. Un año después, las hermanas hicieron su profesión religiosa y eligieron a su propia superiora.

Franziskanerinnen
Fe en la vocación y autonomía

El camino hacia la casa madre y hospital propios

Después de que la administración del hospital rescindiera el contrato en 1861 sin dar razones, 120 hermanas tuvieron que buscar trabajo y alojamiento. La fe en su vocación y en la autonomía de la comunidad religiosa les dio cohesión. Encontraron alojamiento temporal, entre otros lugares, en la Laurenzgasse de Viena (5º distrito). Además de la atención domiciliaria, también asumieron diversas otras actividades para asegurar la continuidad de la comunidad. Después de que la gobernación aprobara un permiso de colecta, realizaron viajes de mendicidad mucho más allá de los límites de la ciudad y del país.

En 1865, finalmente se cumplió el deseo de tener una casa madre y un hospital propios mediante la adquisición de dos casas en la Hartmanngasse. En 1888 se inició la construcción de un nuevo edificio para la casa madre y el hospital, que se completó con la bendición el 17 de septiembre de 1890.

Crecimiento de la comunidad religiosa

Fundación de filiales en Austria

El crecimiento de la comunidad religiosa y la demanda de hermanas para diversos servicios llevaron a la fundación de filiales. Las hermanas trabajaban en jardines de infancia, orfanatos, escuelas de costura y cocinas de seminarios. Desde el principio, el énfasis de la actividad se centró en el cuidado de los enfermos y ancianos, tanto en instituciones propias de la orden como en instalaciones públicas.

Ordensgemeinschaft Franziskanerinnen Wien
Europa

Fundación de filiales en Europa

Fuera de Austria, hubo filiales durante un tiempo en la República Checa, Hungría y Baviera, así como en Polonia, donde también se llevó a cabo brevemente un noviciado. Candidatas de estos países, así como de Eslovenia y Croacia, ingresaron en nuestra comunidad religiosa.

Argentina

Fundación y desarrollo de la Provincia de Argentina

Tras las primeras medidas nacionalsocialistas contra monasterios y comunidades religiosas, cinco hermanas fueron enviadas a Buenos Aires en 1939 para asegurar la continuidad de la congregación. Allí también comenzaron inicialmente a trabajar en enfermería. Apenas dos años después de su llegada a Buenos Aires, el 10 de mayo de 1941, se estableció un noviciado y se pudo admitir a mujeres jóvenes en la comunidad.

Schwestern nach Buenos Aires